¿Quieres conocer qué es el TNFD y cómo reportar tu impacto sobre la naturaleza?

 

Apúntate a nuestro webinar gratuito que tendrá lugar el próximo 20 de abril de 2023 a las 11:00h (CET).

Si no puedes asistir en directo no te preocupes, inscríbete y te lo mandamos al día siguiente en diferido!

Déjanos tu mail para apuntarte

Webinar TNFD

¿Quieres saber en qué punto se encuentra tu organización respecto a la incorporación de la naturaleza en la toma de decisiones y su reporte?

 

Realiza el siguiente cuestionario y averígualo.

¿Qué es el TNFD y por qué surge la necesidad de reportar sobre la naturaleza?

El TNFD (Taskforce on Nature-related Financial Disclosures) tiene como objetivo: “proporcionar un marco para que las organizaciones informen y actúen sobre la evolución de los riesgos relacionados con la naturaleza, con el fin de apoyar un cambio en los flujos financieros mundiales, alejándose de los resultados negativos para la naturaleza y dirigiéndose hacia los resultados positivos para la naturaleza”

El TNFD, amplia la definición de impactos y dependencias sobre la naturaleza que ya realizaba el TCFD. Este nuevo sistema de reporte exige que se hable de “riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza”. Este término incluye los impactos y dependencias de una organización sobre la naturaleza y los riesgos, a corto y largo plazo, y las oportunidades que resultan de su correcta gestión. 

Incluir la naturaleza en la información no financiera no pasa por crear un marco normativo único. El TNFD pretende incluir sus productos en los marcos normativos que ya existen. Como GRI, SASB o CDSB. El TNFD trabaja en dos líneas: informar y complementar los estados financieros de las empresas y determinar sus impactos y dependencias de la naturaleza. 

Hace unas semanas se anunció el programa de trabajo que se dividirá en 5 fases: 

  • 2021-2022: fase de construcción del marco TNFD
  • 2022: prueba de funcionamiento el marco TNFD 
  • 2023: fase de consulta en economías emergentes y mercados desarrollados
  • 2023: lanzamiento del marco de trabajo
  • 2023: orientación en la adopción del marco

Conoce más sobre nuestros proyectos

¿Qué es la gestión integrada del capital natural y por qué aplicarla en tu empresa?

#BIORETURN: Cuantificando la contribución de Endesa al capital natural

¿Qué es y por qué medir la deuda neta de capital natural?