¿Qué es la transformación sostenible?

Queremos acompañar a las organizaciones en su camino hacia la sostenibilidad e impulsar la transición ecológica. Para ello, trabajamos con todo tipo de empresas y administraciones que quieren alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, así como con los sectores que buscan incorporar criterios de sostenibilidad en su modelo de trabajo y su organización.

Todo lo que ocurre en nuestros ecosistemas nos afecta, y por eso es vital encontrar la forma de integrar nuestras actividades de manera eficiente y sostenible, siempre garantizando el funcionamiento de ambas partes y la preservación de los servicios de los que nos proveen.

¿Cómo trabajamos con la transformación sostenible?

En Creando Redes hemos desarrollado una metodología que nos permite medir y reducir los impactos de cada caso, adaptándonos a diversos tipos de proyectos y sectores.

METODOLOGÍA CERCA

  • Conocer. El primer paso es averiguar qué impacto tiene nuestra actividad en toda la cadena de valor  y en qué realidad eco-social se desarrolla.
  • Evitar. Modificar los procesos para reducir todo lo posible el impacto.
  • Reducir. Seleccionar las alternativas disponibles más sostenibles para disminuir aún más los impactos inevitables.
  • Compensar. Definir las acciones de restauración y offseting que nos acerquen al impacto neto cero.
  • Aliarse. Establecer relación con agentes clave para el desarrollo de las acciones.

Tipos de proyectos

Nuestros proyectos sobre transformación sostenible

#AERIN 2030: Plan de Acción para la sostenibilidad del sector TIC

#ECOSHOOT: Transformación sostenible del sector audiovisual