El reto

La ubicación en la que tiene lugar este proyecto es el municipio de Pinto, donde se encuentra el Parque Regional del Sureste. El objetivo general es poner en valor el capital natural de este espacio natural protegido, que supone más del 60% de la superficie del municipio. 

Partimos de tres puntos para valorar el capital natural de la zona:

  • Diagnóstico ecológico. Y no solo del Parque Regional, sino también de sus hábitats más emblemáticos como, por ejemplo, las comunidades de yesos, de las que analizamos su estado de conservación y factores de degradación.

  • Restauración ecológica. Identificamos posibles soluciones para frenar la degradación de los ecosistemas y favorecer la biodiversidad en este espacio.

  • Mejora de la accesibilidad. Buscamos hitos ecológicos y culturales dentro del Parque Regional y los principales puntos de acceso seguros al espacio protegido.

Nuestra propuesta

En base a los resultados obtenidos, las conclusiones y propuestas que llevamos a cabo fueron las siguientes:

  • El uso público desordenado, la agricultura intensiva, las plantaciones forestales y la alta presión de herbivoría de los conejos estaban alterando el espacio verde del Parque Regional.

  • Diseñamos un conjunto de acciones que combinan enfoques de restauración pasiva (vallados y control de acceso) con acciones de intervención activa (recuperación de lindes, núcleos de dispersión en yesares y restauración de hábitat para depredadores de conejo), de cara a mantener y regenerar los valores ecológicos y paisajísticos del territorio.

  • Planteamos un proyecto innovador donde restauración de ecosistemas y movilidad van de la mano. Creamos rutas interpretativas dentro del parque, conectadas con el casco urbano, que permiten reconocer los principales valores del Parque Regional. También propusimos acciones para la mejora de los accesos, como reubicación de plazas de aparcamiento, colocación de pasos de cebra y señalética específica.

        Resultados