El reto

La infraestructura verde urbana de Torrelodones incluye dos espacios naturales protegidos, conectados por un corredor ecológico: el Parque Regional de Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. El Ayuntamiento nos comunicó su preocupación por la conectividad ecológica en el municipio dentro y fuera del corredor transversal.

El objetivo general es analizar el funcionamiento del Corredor Ecológico Transversal, y estudiar el efecto de las zonas verdes urbanas en la conectividad ecológica del municipio.

Para definir el reto se llevaron a cabo las siguientes acciones:

Nuestra propuesta

Identificamos que los cursos de agua presentes en el corredor tienen una función importante, sirviendo de hábitat a un buen número de especies. Por ello, recomendamos su conservación a través de acciones orientadas a la ordenación del uso público o la retirada de basuras.

Constatamos que algunos espacios forestales de alto valor, como los encinares y otras zonas de monte bajo, tienen una importante función en la conectividad del corredor y las zonas naturales del municipio. Se propone la restauración de las comunidades vegetales con métodos de restauración pasiva.

Observamos que las zonas verdes del municipio juegan un papel importante en la mejora de la conectividad Este-Oeste dentro del municipio, generando prácticamente un corredor perpendicular al ya existente. Nuestra recomendación es definir un modelo de gestión de las zonas verdes donde se favorezca la vegetación autóctona y la heterogeneidad, dejando algunas zonas sin manejo.