La Estrategia Europea de Biodiversidad 2030 (EEB) plantea unos objetivos de conservación muy ambiciosos, en tanto en cuanto tiene intención de aumentar la superficie total destinada a preservar los ecosistemas en el continente hasta el 30%. ¿Es esto posible?
En líneas generales la EEB habla de conservar los ecosistemas terrestres y marinos, con especial interés en aquellos que tengan un papel relevante como sumideros de carbono. Los bosques vuelven a tener un papel central en la EEB, pero ¿qué consecuencias tiene esto para la conservación de otros tipos de hábitats? En concreto, ha saltado a los medios una cifra: 3 billones de árboles nuevos en Europa. La comisión plantea medidas de reforestación a gran escala, entre otras cosas para aumentar la infraestructura verde e incrementar la conectividad ecológica.
¿Es esta la mejor manera de restaurar la conectividad de un territorio? Lo cierto es que esta EEB pone el foco en el valor de la naturaleza para la salud y la necesidad de dejar espacio a la biodiversidad. De hecho, recoge de manera explícita que la naturaleza bien conservada mejora nuestro bienestar.
¿Cómo dejamos espacio para la naturaleza en un territorio como España? Llegar a dar respuesta a estas cuestiones sólo es posible si cuentas con la ayuda de expertos en la materia. En nuestro caso, hemos hablado largo y tendido de este tema con Adrián Escudero. Por si aún no lo conoces, Adrián es Catedrático de Ecología en la Universidad Rey Juan Carlos. Es uno de los 1000 científicos más citados de España y forma parte del comité asesor sobre cambio climático de la comunidad de Madrid.
¡Es difícil hacer una entrevista corta sobre un tema tan interesante!. La entrevista no tiene desperdicio y te recomendamos que le dediques un poco de tiempo para verla hasta el final. En cualquier caso, y por si quieres ir a los momento clave, aquí te dejamos la entrevista minuto a minuto.
- Presentación
- ¿Tiene sentido incrementar al 30% la conservación de ecosistemas en Europa? (2:57)
- ¿A qué hábitats deberíamos de prestar más atención? (4:20)
- Los hábitats abiertos y culturales los grandes olvidados de la Estrategia 2030 (6:33)
- ¿Caben 3 billones de árboles más en Europa? (9:32)
- Efectos de la reforestación sobre los hábitats (11:39)
- La importancia de los ecosistemas más allá del sumidero de carbono (15:01)
- ¿Cómo restauramos la conectividad? (20.06)
- La necesidad de los espacios de conservación estricta (24:15)
- El abandono rural ¿es una oportunidad para la biodiversidad? (27:52)
- La importancia de compatibilizar uso público y conservación (31:47)
- Cómo abordar una Estrategia Europea de Restauración de Ecosistemas (34:03)