Área de actuación
Municipio de Alcalá de Henares
Alcalá de Henares es un municipio de casi 200.000 habitantes de la Comunidad de Madrid, que lleva más de una década trabajando por la sostenibilidad urbana y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. En los últimos tiempos, la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad ha puesto especial énfasis en reducir la contribución de Alcalá de Henares al cambio climático y los efectos negativos que de él se derivan. Así, Alcalá forma parte de la Red de Ciudades por el Clima y ha querido reforzar su compromiso con la firma del Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía.
A través de la firma de este Pacto, el Ayuntamiento de Alcalá se compromete a reducir las emisiones de su municipio en un 40% para el año 2030.
Objetivos y acciones
El objetivo general del proyecto es desarrollar el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenibles (PACES) que permita al Ayuntamiento de Alcalá de Henares cumplir con el Pacto de los Acaldes. El desarrollo del PACES implica las siguientes tareas:
- Inventariar las emisiones: Con la información disponible en el municipio, elaboramos un inventario de emisiones de 2018 que será el punto de partida desde el cual plantear acciones de reducción.
- Evaluar riesgos climáticos y vulnerabilidad de los sectores económicos: Para poder priorizar acciones y recursos debemos conocer cuáles son las previsiones de cambio climático en el municipio y los impactos que tendrán en los distintos sectores.
- Diseñar acciones:diseñamos acciones de mitigación y adaptación del cambio climático
- Implicar a los grupos de interés: Conseguir los compromisos de reducción de emisiones es cosa de todos, por ello es necesario implicar a los agentes sociales clave del municipio.
Nuestras propuestas
Con este proyecto hemos convocado a todos los agentes clave de Alcalá de Henares a las jornadas informativas sobre el PACES. A estas jornadas han asistido representantes de concejalías, de asociaciones ecologistas y de vecinos, que han aportado su visión a cerca de cómo enfocar el Plan de Acción. Además, hemos elaborado un primer inventario de emisiones donde vemos que el grueso de la emisiones del municipio se deben a los consumos energéticos del sector terciario.
Hemos elaborador los escenarios de vulnerabilidad y riesgo con ayuda de los concejales. Con ellos detectamos, mano a mano, aquellas estrategias y legislaciones que a día de hoy son herramientas de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en el municipio.
Por ultimo, hemos diseñado más de 30 acciones de mitigación, adaptación y comunicación que permitan conseguir el objetivo de reducción de emisiones en Alcalá de Henares un 40% para 2030.
Retornos para el cliente
Con este proyecto en Ayuntamiento de Alcalá de Henares obtiene:
- Un análisis detallado de los principales focos de emisión dentro del municipio
- Criterios para la priorización de acciones de mitigación y adaptación en el municipio para cumplir con el objetivo de reducir un 40% las emisiones de CO2
- Acciones detalladas con cronograma y presupuesto estimado que facilitan la contratación de futuros proyectos