INCA: Developing natural capital metrics for understanding impacts and making decisions under the “no net loss” principle

INCA: Developing natural capital metrics for understanding impacts and making decisions under the “no net loss” principle

Cliente

Ferrovial Servicios con la financiación adicional de EIT – Climate Kic

Punto de partida

Los ratings de inversión, las entidades financieras y los gobiernos requieren cada vez más información sobre el desempeño ambiental de las empresas. Sin embargo, a día de hoy no existen herramientas de reporte que permitan a los gobiernos corporativos integrar el valor de los ecosistemas en los que operan y los impactos que generan en una sola medida, entendida por todos los grupos de interés.

Objetivos y acciones

El objetivo general del proyecto es crear una metodología para el cálculo de la deuda neta de capital natural, una medida de la pérdida de capital natural de una actividad industrial en unidades monetarias. Para ello, llevaremos a cabo las siguientes acciones:

  • Diseñar una metodología para calcular la deuda neta en capital natural de una actividad industrial, de manera iterativa y contando con representantes de empresas y sector financiero
  • Testar esta metodología en un caso real y obtener una medida de la pérdida neta de capital natural en términos económicos
  • Definir un modelo de negocio para la comercialización de esta metodología
  • Comunicar y difundir los resultados del proyecto

Nuestras propuestas

  • Cuantificar los servicios ecosistémicos que proporcionan los ecosistemas en los que se instaura una actividad industrial, considerando la variación en la provisión de estos servicios en escenarios de cambio climático
  • Medir los impactos directos de las actividades industriales sobre los ecosistemas así como aquellos que dependen del contexto en que se ubican (presencia de espacios protegidos, cercanía a poblaciones humanas)
  • Obtener la deuda bruta de capital natural a través de la valoración económica de la pérdida de capital natural generada por la actividad industrial en un territorio concreto
  • Descontar las inversiones en medidas correctoras y compensatorias y calcular la deuda neta de capital natural de la actividad

Además, trabajaremos de manera coordinada con Bankers Without Boundaries, una empresa social que trabaja para ayudar a proyectos con impacto positivo en medio ambiente y la sociedad a captar financiación. Con ellos, desarrollaremos el modelo de negocio de INCA para que sea fácilmente vendible al sector financiero y empresarial.

Retornos para el cliente

Con INCA Ferrovial obtiene:

  • Un análisis preliminar de la materialidad del capital natural para sus infraestructuras
  • Una metodología de cuantificación de servicios ecosistémicos estandarizada y replicable
  • Nuevas métricas de valoración del impacto ambiental de la compañía que mejoran el reporte y facilitan la comunicación interna y externa

Otros proyectos destacados