¿Qué es el capital natural?

El capital natural son los recursos naturales de un territorio y los bienes y servicios ambientales que aportan a la población.

Valorar el capital natural es crear un lenguaje común, un puente entre la medida del impacto ambiental y la contabilidad de la empresa.

Otorgar un valor «responsable» a los recursos naturales ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones. De esta manera se logra el objetivo final: reducir el impacto de las actividades económicas sobre el medio ambiente.

Aún hay entidades que acaban de iniciarse en la senda de la sostenibilidad, pero lo cierto es que la gran mayoría tiene claro que el camino de la rentabilidad económica será verde o no será.

¿Qué te aporta la valoración del capital natural?

¿Cómo trabajamos con el capital natural?

En Creando Redes llevamos años perfeccionando y mejorando nuestro enfoque de análisis, valoración y restauración del capital natural. Por eso contamos con  nuestras propias herramientas y metodologías, basadas en el último conocimiento disponible y validadas por la comunidad científica. Con estas herramientas llevamos a cabo los siguientes procesos:

  • Identificación de los servicios ecosistémicos y el capital natural del que depende tu actividad.
  • Cuantificación de los impactos directos de tu actividad sobre el capital natural.
  • Mejora de tus acciones de restauración y compensación de impactos, así como tus compromisos ambientales.
  • Definición de acciones de compensación más rentables para la compañía.

Conoce nuestra propuesta para los Fondos Next Generation EU

Tipos de proyectos

ANÁLISIS DE MATERIALIDAD

Conoce los bienes y servicios ambientales clave para la compañía, ya sea porque el negocio depende de ellos o porque genera un impacto sobre los mismos.

¿Qué obtienes?

Un informe con los aspectos clave del capital natural que la empresa debería considerar a la hora de desarrollar su negocio y poner en marcha compromisos y estrategias ambientales.

BALANCE DE CAPITAL NATURAL

Mide los impactos de tu actividad sobre el capital natural para poder diseñar medidas de corrección y compensación alineadas con tus compromisos ambientales .

¿Qué obtienes?

Una medida del impacto de la actividad sobre el capital natural y un conjunto de acciones para poder reducir y compensar la deuda ambiental del proyecto.

IMPACTO POSITIVO SOBRE EL CAPITAL NATURAL

Las empresas y administraciones invierten muchos recursos en restaurar y compensar su huella ambiental. Medir el impacto positivo de estas acciones ayuda a elegir las que son más rentables.

¿Qué obtienes?

Un procedimiento para la selección de nuevas iniciativas de biodiversidad y el reporte de los logros alcanzados con ellas.

ESTRATEGIA CORPORATIVA DE CAPITAL NATURAL

Te ayudamos a alinear los valores de la organización, las decisiones empresariales y la RSC con tus impactos y dependencias de la naturaleza.

¿Qué obtienes?

Una estrategia corporativa basada en capital natural, consensuada con los grupos de interés y que sirva de base para un relanzamiento de la marca.

Nuestros proyectos sobre capital natural

#INCA: Metodología para la valoración del capital natural

#BIORETURN: Cuantificando la contribución de Endesa al capital natural

#DECLARE: Deuda de capital natural en una línea de alta tensión