Contenidos
Lección 1 Motores de cambio global
- Tema 1 Bienvenidos al Antropoceno
- Tema 2 Cambios en el uso del suelo
- Tema 3 Cambios en ciclos biogeoquímicos
- Tema 4 Pérdida de Biodiversidad
- Tema 5 Actividades humanas y degradación de ecosistemas
- Tema 6 Restauración Ecológica y adaptación al cambio global
- Webinar: ¿Es suficiente una década para restaurar ecosistemas?
- Test de evaluación
Lección 2 Fundamentos de Restauración Ecológica
- Tema 1 Qué es y que no es Restauración Ecológica
- Tema 2 Bases conceptuales
- Tema 3 Argumentos para aplicar Restauración Ecológica
- Tema 4 Memoria y dinámica de ecosistemas
- Tema 5 Ensamblaje de comunidades
- Tema 6 Priorización y planificación
- Tema 7 Proyecto de Restauración Ecológica
- Webinar: La importancia del referente para restaurar ecosistemas
- Test de evaluación
Lección 3 Procesos participativos
- Tema 1 Introducción a la participación en el contexto ambiental
- Tema 2 Participación en el proyecto de restauración: empezamos por comunicar
- Tema 3 Técnicas de identificación y ponderación de stakeholders
- Tema 4 Técnicas para generar un proceso participativo
- Webinar: Seduciendo a los stakeholders
- Test de evaluación
Lección 4 Restauración de ríos
- Tema 1 Conceptos clave
- Tema 2 Sistema ripario y procesos ecológicos
- Tema 3 Barreras transversales y laterales
- Tema 4 Degradación de ecosistemas fluviales efectos de la ocupación
- Tema 5 Aproximaciones convencionales en la restauración de ríos
- Tema 6 Restauración ecológica en ríos
- Webinar: Servicios ecosistémicos en ecosistemas fluviales
- Webinar: Proyecto CREAMAGUA
- Test de evaluación
Lección 5 Restauración de bosques
- Tema 1 Singularidad y ecología de los bosques mediterráneos
- Tema 2 Bosques de coníferas estructura y dinámica
- Tema 3 Conectividad ecológica en sistemas forestales
- Tema 4 Factores de degradación de bosques mediterráneos
- Tema 5 Efectos del fuego en bosques mediterráneo
- Tema 6 Efectos de la erosión y enfoques convencionales de restauración forestal
- Tema 7 Referente y principios básicos de la restauración ecológica forestal
- Tema 8 Diagnóstico para la restauración de bosques
- Tema 9 Acciones para la restauración ecológica de bosques
- Webinar: Diseñar corredores de biodiversidad
- Webinar: Gestión forestal para mejorar la adaptación de los bosques al cambio climático
- Webinar: Restaurar es más que plantar árboles
- Test de evaluación
Lección 6 Infraestructura Verde y Soluciones Basadas en la Naturaleza
- Tema 1 Metabolismo urbano: conceptos y definiciones
- Tema 2 Tipos de metabolismo urbano
- Tema 3 Procesos de degradación en la ciudad
- Tema 4 Elementos que componen la infraestructura verde
- Tema 5 Servicios ecosistémicos de la infraestructura verde
- Tema 6 Conectividad ecológica
- Tema 7 Soluciones basadas en la naturaleza
- Tema 8 NBS aplicadas a la planificación urbanística
- Tema 9 Acupuntura Ecológica Urbana: NBS aplicadas a micro escala
- Webinar: Causas y consecuencias del efecto isla de calor
- Webinar: Corredores ecológicos urbanos. El caso de Torrelodones
- Webinar: Plan de Biodiversidad e infraestructura verde. El caso de Rivas-Vaciamadrid
- Test de evaluación