Skip to content
Creando RedesCreando Redes
  • Qué hacemos
  • Método
  • Trabajos
  • Nosotras
  • Campus CR
  • Live Webinars
    • Estrategia de biodiversidad para fundaciones
    • ¿Cómo impacta tu empresa sobre el capital natural?
  • Contacto
  • Blog
¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza? 3 criterios para que no te den gato por liebre
¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza? 3 criterios para que no te den gato por liebre

Concepto de SBN o NBS En el ámbito de la adaptación de las ciudades al [...]

24
Jun
NFD: una ayuda para incluir la naturaleza en tu información no financiera
TNFD: cómo incluir la naturaleza en tu información no financiera

La preocupación por la pérdida de biodiversidad y ecosistemas ha superado a la preocupación por el clima. [...]

24
Jun
Restauración de suelos para frenar el cambio climático
Restauración de suelos para frenar el cambio climático

El suelo y las funciones ecológicas La restauración de suelos es uno de los retos [...]

23
Jun
Cambio climático: ¿Una oportunidad para la Restauración Ecológica? Entrevista con Fernando Valladares
Cambio climático: ¿Una oportunidad para la Restauración Ecológica? Entrevista con Fernando Valladares

Fernando Valladares es un atleta de la vida (corre maratones), pero casi todo el mundo [...]

16
Jun
Como (no) restaurar la biodiversidad
Como (no) restaurar la biodiversidad

Restaurar la biodiversidad es una cuestión urgente. Cada vez más especies están en riesgo de [...]

14
Jun
Restauración ecológica como herramienta de planificación territorial
Restauración Ecológica como herramienta de planificación territorial

La restauración ecológica puede ayudar a frenar la degradación de los ecosistemas, que es uno de los objetivos principales [...]

11
Jun
Capital natural para llevar tu reporte corporativo al siguiente nivel
Capital natural para llevar tu reporte corporativo al siguiente nivel

Como cada año ha llegado el momento de revisar los compromisos con la sostenibilidad y [...]

10
Jun
¿La restauración de mil millones de hectáreas de bosques puede frenar el cambio climático?
¿La restauración de mil millones de hectáreas de bosques puede frenar el cambio climático?

La restauración de bosques podría ser una de las claves para frenar el cambio climático. [...]

02
Jun
Los ecosistemas y el mercado financiero
Los ecosistemas y el mercado financiero

Los ecosistemas y el medio ambiente han conseguido camuflarse e invadir las páginas “salmón” de los [...]

28
May
Restauración ecológica en los ODS sociales
Restauración Ecológica en los ODS sociales

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas son la hoja de ruta que necesitamos [...]

25
May
Reforestación en escenarios de cambio climático
Reforestación en escenarios de cambio climático

La reforestación parece ser la respuesta a la emergencia climática en que vivimos. Sin embargo, en el maremagnum [...]

21
May
Materialidad en valoración del capital natural ¿qué es y cómo evaluarla?
Materialidad en valoración del capital natural ¿qué es y cómo evaluarla?

El concepto de valoración del capital natural se refiere al conjunto de acciones que llevan a incluir los [...]

20
May
Capital Natural, ¿le ponemos precio o le damos valor a la naturaleza?
Capital Natural, ¿le ponemos precio o le damos valor a la naturaleza?

Conocer el capital natural de un territorio es, en sí mismo, una manera de poner [...]

03
May
¿Qué es y por qué medir la deuda neta de capital natural?
¿Qué es y por qué medir la deuda neta de capital natural?

Buscando lenguajes comunes  La deuda neta de capital natural es una pieza clave de la toma de [...]

26
Abr
Valoración del capital natural en el sector de alimentación y bebidas
Valoración del capital natural en el sector de alimentación y bebidas

Impactos del sector de la alimentación y bebidas sobre el capital natural Si hay un [...]

20
Abr
¿Por qué y cómo desarrollar proyectos de restauración ecológica?
¿Por qué y cómo desarrollar proyectos de restauración ecológica?

3 cosas que un proyecto de restauración ecológica tiene que tener en cuenta sí o [...]

06
Abr
Corredores ecológicos urbanos que no conectan nada: Una visión crítica de Gardens by the Bay en Singapur
Corredores ecológicos urbanos que no conectan nada: Una visión crítica de Gardens by the Bay en Singapur

Recientemente hemos tenido la oportunidad de cumplir un sueño como restauradoras de corredores ecológicos urbanos: [...]

05
Abr
Reforestación vs. Restauración Ecológica: el dilema de la conservación en Europa
Reforestación vs. Restauración Ecológica: el dilema de la conservación en Europa

La Estrategia Europea de Biodiversidad 2030 (EEB) plantea unos objetivos de conservación muy ambiciosos, en tanto en [...]

08
Sep
Autopistas de biodiversidad: ¿Cómo restaurar servicios ecosistémicos en infraestructuras lineales?
Autopistas de biodiversidad: ¿Cómo restaurar servicios ecosistémicos en infraestructuras lineales?

La construcción de infraestructuras de transporte tiene un impacto positivo para la movilidad de nuestra [...]

27
Jul
Compromisos #COP25: Frenar la degradación de los ecosistemas para una economía 1.5.
Compromisos #COP25: Frenar la degradación de los ecosistemas para una economía 1.5.

La COP25 ya ha empezado en Madrid y se reactiva la revisión de todos los [...]

25
Jul
4 tips para que tu empresa genere un impacto ambiental positivo
4 tips para que tu empresa genere un impacto ambiental positivo

La creación de valor es uno de los objetivos fundamentales de las empresas, sean del sector que [...]

24
Jul
La gran muralla verde: mucho más que un proyecto de reforestación
La gran muralla verde: mucho más que un proyecto de reforestación

¿Qué es la gran muralla verde? Es difícil hablar de restauración de los ecosistemas y no mencionar [...]

21
Jul
¿Cómo impacta tu actividad sobre el capital natural? Aquí tienes un paso a paso para averiguarlo
¿Cómo impacta tu actividad sobre el capital natural? Aquí tienes un paso a paso para averiguarlo

La construcción de carreteras, la construcción de una presa o la apertura de una exploración [...]

20
Jul
¿Por qué se habla de Restauración Ecológica en la Agenda Urbana Española?
¿Por qué se habla de Restauración Ecológica en la Agenda Urbana Española?

Esta semana se celebra el aniversario de la Agenda Urbana Española (AUE), un documento estratégico creado por [...]

20
Jul
¿Qué aporta la valoración del capital natural a tu informe integrado de sostenibilidad?
¿Qué aporta la valoración del capital natural a tu informe integrado de sostenibilidad?

Estamos en plena temporada de reporting corporativo y eso genera que más de uno y de una ande [...]

13
Jul
Movimientos de tierras y restauración gemorfológica
Movimientos de tierras y restauración gemorfológica

Los movimientos de tierras generados por la actividad humana (principalmente, la construcción de grandes infraestructuras y las [...]

09
Jul
Visibilizando las políticas contra el cambio climático
Visibilizando las políticas contra el cambio climático

Si bien la aceleración antrópica del cambio climático es un hecho innegable para la comunidad científica, es [...]

09
Jul
Corredores de biodiversidad verdes y azules
Corredores de biodiversidad verdes y azules

Recientemente hemos podido leer varias noticias que implícitamente hablan de restaurar corredores de biodiversidad y [...]

09
Jul
#BIORETURN: Cuantificando la contribución de Endesa al capital natural
#BIORETURN: Cuantificando la contribución de Endesa al capital natural

La colaboración con Creando Redes nos ha permitido consolidar un nuevo enfoque, en el que [...]

08
Jul
2 claves para transformar tu estrategia de biodiversidad en una de capital natural
2 claves para transformar tu estrategia de biodiversidad en una de capital natural

Si hablamos de la nueva normalidad del medio ambiente corporativo, el protagonista es el capital natural. Estas [...]

08
Jul
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Qué Hacemos

Método

Trabajos

Nosotras

Creando Redes

Contacto

Campus CR

Blog

LinkedIn

Instagram

Legal

Aviso Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

 

  • Qué hacemos
  • Método
  • Trabajos
  • Nosotras
  • Campus CR
  • Live Webinars
    • Estrategia de biodiversidad para fundaciones
    • ¿Cómo impacta tu empresa sobre el capital natural?
  • Contacto
  • Blog
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}